En esta clase descubrirás qué es la logaritmación, partes de la logaritmación y ejemplos resueltos. Si lo tuyo son las clases en vídeo, dale un vistazo a esta clase en nuestro Canal de YouTube
¿Qué es la logaritmación?
Antes de hablar de logaritmación vamos a recordar o dejar claro lo que son sus dos operaciones hermanas: la radicación y la potenciación.
¿Qué es la potenciación y cuáles son sus partes?

Básicamente vamos a tener tres elementos interactuando entre sí: base, exponente y potencia.
La potenciación es la operación encargada de calcular ese número llamado potencia. Simplemente vamos a multiplicar la base por sí misma tantas veces como lo indique el exponente.

¿Qué es la radicación y cuáles son sus partes?
Seguimos jugando con esos tres elementos: base, exponente y potencia.
La radicación es la operación encargada de calcular ese número llamado base.

Pero no te confundas, en la radicación se le dan otros nombres a la base, exponente y potencia (aunque siguen significando lo mismo)

Ahora sí… a lo que vinimos…
¿Qué es la Logaritmación? ¿Cuáles son las partes de la logaritmación? Veamos ejemplos!
Espero que tengas claro que todo gira en torno a tres elementos: base, exponente y potencia.
Con la potenciación calculamos la potencia.
Con la radicación calculamos la base.
Seguro ya debes sospechar que con la logaritmación calculamos el exponente.

¿4… elevado a la cuánto para que nos de 64? O lo que es lo mismo… Logaritmo en base 4 de 64.
Ya sabemos que la respuesta es 3 porque 4³ = 64.
Pero…
¿Cómo se calcula un logaritmo?
Para calcular el logaritmo en base 4 de 64 solamente debemos descubrir cuántas veces puedo dividir 64 entre 4. Si al final todo me da en divisiones exactas, significa que es un logaritmo con resultado entero. De lo contrario significa que es un valor decimal. Veamos:

Hemos venido hablando de tres elementos… base, exponente y potencia. Pero en la logaritmación no se llaman así. Significan lo mismo pero sus nombres son los siguientes: base, argumento o antilogaritmo, y logaritmo.

Espero que te haya quedado claro qué es la Logaritmación, las partes de la Logaritmación y ejemplos de cómo se calcula un logaritmo.


Si deseas profundiza más el tema aquí
¿Sabías que tenemos varias app que pueden ayudarte con tus tareas?
Descubre una gran colección de herramientas para echarte una mano con los deberes de Matemáticas, Física, Trigonometría y Geometría!
Si lo tuyo es ir directo al grano… aquí tenemos el enlace de descarga!!

Nuestra App es gratuita y la puedes buscar en la tienda de aplicaciones de Google Play en tu teléfono Android con el nombre de Ayudante de Tareas (lo sentimos pero todavía no estamos disponibles para dispositivos iOS… pronto!)




¿Problemas con estadística?
Descargar GRATIS nuestra CALCULADORA DE ESTADÍSTICA
2 comments