Hoy quiero que pienses en cómo serían las clases de matemáticas perfectas para ti y que analices si en tu institución educativa te las han brindado. Es probable que no… de otra forma no estarías leyendo esta entrada en primer lugar, ¿cierto?
Bien pudiéramos enfocar este artículo al problema educativo en general, pero vamos a centrarnos en algo más específico, las clases de matemáticas, y a orientarte en una alternativa para mejorar tu rendimiento en esta área tan importante.
Pero… ¿Cuál es el problema de las clases de matemáticas en las instituciones educativas?
Quiero que analicemos el porqué nuestros niños y niñas ven en las matemáticas un obstáculo sumamente difícil de superar en su vida académica.
¿Será que la mayoría nace con esa fobia a los números y al cálculo? ¿ese rechazo a las matemáticas será algo cultural? ¿o tal vez los niños y niñas le temen a los profes y no a las matemáticas? Todo esto es correcto en mayor o menor medida, pero hace falta analizar algo más importante que eso…
El sistema educativo actual no se adapta a la diversidad y no permite una individualización de la enseñanza y el aprendizaje de nuestros estudiantes.
¿Entonces es culpa de los profesores de matemáticas? No… o al menos no siempre.
El objetivo principal del sistema educativo ha sido ofertar la mayor cobertura educativa posible y está ampliamente demostrado que la calidad y la cantidad no van precisamente de la mano.
Las dificultades o los ritmos de aprendizaje en cuanto a razonamiento cuantitativo de cada estudiante son muy diferentes uno del otro, lo cual se convierte en un desafío bastante grande para los profesores: generalizar la enseñanza.
Asumir que una estrategia o metodología de enseñanza se pueda considerar como “genérica y efectiva”, sin importar cual sea el nivel o ritmo de aprendizaje de mis estudiantes, no es más que un sueño.
Ahora bien, ni hablemos de la falta de inclusión que acarrea el riesgo de que obtengamos estudiantes rezagados, académicamente hablando, por falta de un acompañamiento adecuado.
Entonces… ¿Cómo obtengo las clases de matemáticas que yo necesito?
Si sientes que dentro del sistema educativo no estás obteniendo los resultados que buscas, lo mejor será dar un vistazo a las alternativas: sitios web con clases de matemáticas, canales de YouTube educativos (observa nuestro Canal aquí) o mejor aún, profesores de matemáticas particulares a domicilio u online.
Hoy en día existen muchas plataformas en las cuáles podrás conseguir el profesor adecuado para tu nivel, ciudad e incluso presupuesto.
¿Cuál plataforma es la mejor para conseguir excelentes clases de matemáticas con profesores particulares?
Si bien es cierto que existen sitios como el nuestro donde podrás conseguir clases de matemáticas de múltiples niveles y temáticas como trigonometría, álgebra, estadística, entre muchas otras, también hay una plataforma ideal para encontrar tu profesor particular perfecto.
Estoy hablando de superprof.co, una plataforma online que te permite localizar profesores de cualquier cosa que desees aprender.

Si eres un estudiante que necesita mejorar su aprendizaje en matemáticas o las calificaciones de tus hijos no son las mejores cuando de números se trata, no dudes en darle un vistazo a esta alternativa que te ofrecen las plataformas online.
Recuerda que no todos aprendemos al mismo ritmo. Encuentra un profe que se adapte al tuyo.
Víctor Manuel Escobar
Maestro. Matemático. Ingeniero. No en ese orden.
Las matemáticas son fáciles si se enseñan bien.