Si lo tuyo es ver la clase en vídeo puedes disfrutar de esta lección aquí en nuestro canal de YouTube!
Factor Común paso a paso!
Es realmente sencillo, vamos a explicar con algunos ejemplos resueltos de forma detallada y descubrirás lo fácil que es. Lo más importante es desbarátalo todo!
Nos referimos a descomponer cada término tanto como sea posible. Una vez hecho ya tienes todo en bandeja de plata para sacar tu factor común.
Veamos un ejemplo:

Vamos a reescribir este ejercicio con colores para que su entendimiento sea más sencillo. Coloquemos en rojo los coeficientes numéricos, y démosle a cada letra un color también:

Desbaratemos los números!
O mejor dicho, vamos a descomponer los coeficientes numéricos:

Desbaratemos las letras!
Es lo más sencillo de este procedimiento. La cantidad de veces que una letra es factor corresponde al número de su exponente. Veamos un ejemplo:

Reescribamos los términos con todos sus factores!

¿Todo bien hasta acá? De no ser así te invitamos a ver la explicación en vídeo.
Ahora viene el paso más importante… Saquemos el factor común!
Es simple, sólo vamos a ir tachando y sacando aparte lo que tienen en común los dos términos de nuestro ejercicio:

Ya casi acabamos!
Sólo falta sacar el factor de lo que quedó vivo de cada término. Debes mirar qué cosa no tachamos de cada término.
Lo que quedó vivo del primer término fue sólo la letra a:

Lo que quedó vivo del segundo término fue un 3 y una x:

Ahora escribamos lo que quedó vivo!

Pero escribámoslo más bonito… podemos omitir esos puntos de producto!

Listo! Ya hemos factorizado por factor común un primer ejemplo. ¿Necesitas más para entender? Sigamos entonces!
Veamos un segundo ejemplo:

Vamos a reescribir este ejercicio con colores para que su entendimiento sea más sencillo. Coloquemos en rojo los coeficientes numéricos, y démosle a cada letra un color también:

Desbaratemos los números!
O mejor dicho, vamos a descomponer los coeficientes numéricos:

Reescribamos los términos con todos sus factores!

¿Todo bien hasta acá? De no ser así te invitamos a ver la explicación en vídeo.
Ahora viene el paso más importante… Saquemos el factor común!
Es simple, sólo vamos a ir tachando y sacando aparte lo que tienen en común los dos términos de nuestro ejercicio:

Ya casi acabamos!
Sólo falta sacar el factor de lo que quedó vivo de cada término. Debes mirar qué cosa no tachamos de cada término.
Lo que quedó vivo del primer término fue sólo la letra c:

Lo que quedó vivo del segundo término fue un 2*2 y una d:

Ahora escribamos lo que quedó vivo!

Pero escribámoslo más bonito… podemos omitir esos puntos de producto, resolver las multiplicaciones y agrupar las letras dándole un exponente según cuántas veces se repitan:

Listo! Ya hemos factorizado por factor común un segundo ejemplo. ¿Necesitas más para entender? Sigamos entonces!
Veamos un tercer ejemplo:

Vamos a reescribir este ejercicio con colores para que su entendimiento sea más sencillo. Coloquemos en rojo los coeficientes numéricos, y démosle a cada letra un color también:

Desbaratemos los números!
O mejor dicho, vamos a descomponer los coeficientes numéricos:

Reescribamos los términos con todos sus factores!

¿Todo bien hasta acá? De no ser así te invitamos a ver la explicación en vídeo.
Ahora viene el paso más importante… Saquemos el factor común!
Es simple, sólo vamos a ir tachando y sacando aparte lo que tienen en común los dos términos de nuestro ejercicio:

Ya casi acabamos!
Sólo falta sacar el factor de lo que quedó vivo de cada término. Debes mirar qué cosa no tachamos de cada término.
Lo que quedó vivo del primer término fue sólo y*y:

Lo que quedó vivo del segundo término fue un 2 y una x:

Lo que quedó vivo del tercer término fue un 2*2 y x*x:

Ahora escribamos lo que quedó vivo!

Pero escribámoslo más bonito… podemos omitir esos puntos de producto, resolver las multiplicaciones y agrupar las letras dándole un exponente según cuántas veces se repitan:

Listo! Ya hemos factorizado por factor común un tercer ejemplo. ¿Necesitas más para entender? Sigamos entonces con un último ejemplo!
Veamos un último ejemplo:

Vamos a reescribir este ejercicio con colores para que su entendimiento sea más sencillo. Coloquemos en rojo los coeficientes numéricos, y démosle a cada letra un color también:

Desbaratemos los números!
O mejor dicho, vamos a descomponer los coeficientes numéricos:

Reescribamos los términos con todos sus factores!

¿Todo bien hasta acá? De no ser así te invitamos a ver la explicación en vídeo.
Ahora viene el paso más importante… Saquemos el factor común!
Es simple, sólo vamos a ir tachando y sacando aparte lo que tienen en común los dos términos de nuestro ejercicio:

Ya casi acabamos!
Sólo falta sacar el factor de lo que quedó vivo de cada término. Debes mirar qué cosa no tachamos de cada término.
Lo que quedó vivo del primer término fue sólo el 3, una a, una x y una y:

Lo que quedó vivo del segundo término fue un 2, una x*x y un y*y:

Lo que quedó vivo del tercer término fue un 2*2:

Ahora escribamos lo que quedó vivo!

Pero escribámoslo más bonito… podemos omitir esos puntos de producto, resolver las multiplicaciones y agrupar las letras dándole un exponente según cuántas veces se repitan:

Listo! Ya hemos factorizado por factor común un cuarto ejemplo. ¿Necesitas más para entender? Dañe un vistazo a la clase en vídeo!
2 comments