Composición de Funciones

Si deseas ver esta clase completa y en vídeo, da clic aquí.

Dadas dos funciones

Se plantea el obtener una función en función de otra (valga la redundancia).

Componer una función con otra se denota de la siguiente manera:

o lo que es lo mismo:

Esto se lee

Analicemos un ejemplo:

Dadas las funciones

Vamos a calcular la función f compuesta de g.

Como primer paso

Si tenemos que

Entonces su cascarón vacío o hueco será

Lo siguiente consiste en “rellenar” a f con g

Ahora resolvemos paréntesis con sus respectivas operaciones:

¿No lo tienes claro aún? Dale un vistazo a la explicación en vídeo:

One comment

  1. Muchas gracias…ni se imaginan como me ayudaron …tan didacticos tan simples para enseñar..ustedes son los mejores..

Deja un comentario