Si deseas ver esta clase completa y en vídeo, da clic aquí.
Una función radical es aquella en la que una expresión que contiene la variable x se encuentra bajo el signo radical.
Posee la siguiente forma:

Para las funciones radicales con índice par existe una restricción en los valores de su dominio respecto al radicando P(x)

Por lo tanto, debe cumplirse que:

Analicemos un ejemplo:

Ya que posee raíz con índice par, se deduce que sí aplica la restricción para el dominio de la función:

De esta manera se determina que el dominio de la función son aquellos valores que asume la variable x y que son mayores o iguales a 2:

Realizamos la respectiva gráfica de la función en el plano cartesiano:

A simple vista se percibe que la restricción del dominio limita curva de la gráfica a asumir valores para la variable x de 2 en adelante.

¿Todavía no lo tienes claro? Dale un vistazo a esta vídeo clase. Allí encontrarás una explicación más detallada y te podrás dar cuenta de lo sencillo que es: