Función
Una función f es una regla que asigna a cada valor de x de un subconjunto de los números Reales un único valor de y.
Se escribe

siendo y la imagen de x bajo f.
Básicamente una función es la relación que existe entre dos conjuntos, donde uno de ellos es nuestro punto de partida (variable X) el cual al sufrir una transformación o aplicación de una regla f, obtiene su reflejo o imagen en otro conjunto que podemos llamar punto de llegada (variable y).

Dominio y Recorrido
El subconjunto de R para los cuales está definida la función, se denomina dominio de f, y se denota Df
Los valores que toma la imagen conforman un subconjunto denominado imagen, rango o recorrido de f, y se denota Rf.
En términos más simples, el dominio corresponde a lo que yo manejo, es decir de donde yo vengo, y el recorrido es hacia donde yo voy.

Uniendo conceptos
Una función es una relación de dependencia entre dos conjuntos. Un conjunto será nuestro punto de partida (dominio) y el otro será nuestro punto de llegada (recorrido o imagen), cuya relación no es más que la aplicación de una regla o transformación f.

¿Todavía no lo tienes claro? Te invito a darle un vistazo a esta vídeo clase. Allí encontrarás una explicación más detallada y te podrás dar cuenta de lo sencillo que es: