Antes de empezar la clase de la Ley de Gay-Lussac – Explicación y Ejercicios Resueltos, te invitamos a verla en vídeo disponible en nuestro Canal de YouTube.
Recuerda que tenemos una app que te ayuda con los problemas de física llamada FÍSICA PRO
¿Qué es la Ley de Gay-Lussac?
En cuanto a gases ideales se trata vamos a ver una interacción muy interesante entre tres magnitudes físicas: volumen, presión y temperatura.
Pero…
¿Qué son los gases ideales?
¿Qué es un gas ideal?
Un gas ideal es un gas teórico compuesto de un conjunto de partículas puntuales con desplazamiento aleatorio, que no interactúan entre sí.
Estos gases ideales tienen un par de particularidades:
Las moléculas de un gas ideal no se atraen o repelen entre ellas.
Las móleculas de un gas ideal, en sí mismas, no ocupan volumen alguno.
Y lo más interesante es que estos gases ideales … NO EXISTEN. Son una aproximación teórica para estudiar el comportamiento de los gases.
Ley de Gay-Lussac – Explicación

Básicamente la Ley de Gay-Lussac nos indica que si la temperatura AUMENTA la presión también AUMENTA, y viceversa, pero esto solo ocurre si el volumen permanece CONSTANTE.
Así funcionan las ollas de presión. La idea es NO PERMITIR que el volumen se salga de control… NO PERMITIR que se salga de la olla! Si se e aumenta la temperatura lo cual implica que el volumen se ALBOROTA… quiere crecer… quiere aumentar! Por ello cuando se CALIENTA la olla… se necesita MUCHA PRESIÓN para que el volumen de la sopa se mantenga ahí… dentro de la olla.
Matemáticamente hablando, la Ley de Gay-Lussac nos indica que si dividimos la presión entre la temperatura, ese valor será constante sin importar cuánto varíen esas dos magnitudes, siempre y cuando el volumen se quede quieto (constante).
Veamos un ejemplo de la Ley de Gay-Lussac
Supongamos que un cilindro contiene cierto volumen de un gas ideal aplicando una presión de 300Pa con una temperatura de 100 grados Kelvin. Posteriormente se DUPLICA la temperatura, es decir, aumenta a 200 ºK. En este caso la presión deberá AUMENTAR de la misma forma para CONTENER ese volumen y evitar que la tapa de la olla salga volando (olla de presión… recuerda). Veamos:

Efectivamente la división entre presión/temperatura permaneció constante y para este ejemplo daba 3.
Resolvamos otro ejercicio de la ley de Gay-Lussac
Un cilindro contiene atrapado un volumen de gas ideal con una presión de 50Pa y una temperatura de 20 grados Kelvin. De un momento a otro la temperatura aumentó, no sabemos cuánto, pero ocasionó que la presión en la tapa fuese de 150Pa, es decir, se triplicó la presión. ¿Cuál será la temperatura ahora? Veamos:

Vamos a resolver este ejercicio utilizando nuestra app FÍSICA PRO disponible en la Google Play
Abrimos la app Física Pro:

Buscamos la categoría de Gases Ideales:

Entramos a la Ley de Gay-Lussac y seleccionamos lo que queremos calcular. En este caso seleccionamos temperatura 2 (T2)

Ingresamos los datos que tenemos y obtenemos el resultado detallado paso a paso de la temperatura 2 (T2)

Esperamos que te haya gustado la clase de La Ley de Gay-Lussac – Explicación y Ejercicios Resueltos.
Tal vez te interese:
¿Sabías que tenemos varias app que pueden ayudarte con tus tareas?
Descubre una gran colección de herramientas para echarte una mano con los deberes de Matemáticas, Física, Trigonometría y Geometría!
Si lo tuyo es ir directo al grano… aquí tenemos el enlace de descarga!!

Nuestra App es gratuita y la puedes buscar en la tienda de aplicaciones de Google Play en tu teléfono Android con el nombre de Ayudante de Tareas (lo sentimos pero todavía no estamos disponibles para dispositivos iOS… pronto!)




¿Problemas con estadística?
Descargar GRATIS nuestra CALCULADORA DE ESTADÍSTICA