Ya sea simplificando una fracción, descomponiendo en factores primos, o cualquier acción que implique dividir un número, es de gran ayuda saber si dicho valor es o no divisible entre 3, antes de intentar hacerlo por división larga.
Tal cosa es muy útil cuando se trata de dividir números de una cantidad considerable de cifras.
Ejemplo: ¿El número 5235 es divisible entre 3?
Paso 1: Sumar los dígitos del número5

Paso 2: Verificar que el resultado de la suma anterior sea un número que se encuentre en la tabla del 3.
Si la suma de los dígitos del número sí aparece en la tabla del 3, entonces sí es divisible entre 3.
En caso contrario, dicho número no es divisible entre 3.
Retomando nuestro ejemplo, el número 15 sí aparece en la tabla del 3

Por lo tanto, 5235 sí es divisible entre 3.
¿Todavía no lo tienes claro? Revisa el procedimiento paso a paso en el siguiente vídeo tutorial:
350 es divisible entre 3?
Hola!
Pues 3+5+0 da 8… Y 8 no es divisible entre 3… Osea q 350 no de puede dividir entre 3 😉